Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación física y recreación
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación física y recreación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El juego. Una perspectiva cristiana. Cuaderno 5: Ausencia del elemento lúdico (el juego) en la cultura

capítulo de libro
Thumbnail
View/Open
Versión final (3.836Mb)
Date
2014
Author
Sabean Dixon, Robert
Aragón Vargas, Luis Fernando
Anderson Umaña, Lisa
Metadata
Show full item record
Abstract
Las autoridades principales de la cultura occidental moderna han descartado la creencia en lo sobrenatural, y la cultura se ha vuelto esclava de las técnicas humanas de la eficiencia, haciendo que pierda su dimensión lúdica o de juego (estos términos se trabajan como sinónimos). Existen excepciones, pero en este cuaderno se hace una crítica a la corriente principal de la cultura occidental moderna y posmoderna. Cuatro autores principales: Johan Huizinga (1872-1945), Joseph Pieper (1904-1997), Jacques Ellul (1912-1994) y Thorstein Veblen (1857-1929) presentan esta perspectiva con argumentos sólidos y claros: el elemento lúdico está ausente en la vida de los habitantes del mundo moderno occidental. Basándose en la perspectiva de estos autores, la idea central del cuaderno es exponer que el juego ha estado ausente en las culturas de la época moderna y actual occidental por causa de la supremacía de la técnica, la competencia, la ausencia de lo sagrado o la lejanía con Dios, el materialismo y el consumismo. El ser humano moderno se toma a sí mismo demasiado en serio; precisamente, la definición de modernidad es cuando todo gira en torno al ser humano y Dios queda al margen. Cuando el ser humano está en el centro no hay espacio para el juego, porque no hay lugar para un paréntesis en un mundo totalmente dependiente de él; todo descansa sobre la espalda de la humanidad.
URI
https://hdl.handle.net/10669/792
capítulo de libro -- Universidad de Costa Rica, Escuela de Educación Física y Deportes. 2014. Versión final.
 
Collections
  • Educación física y recreación [260]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.