Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Repositorios especializados
  • Repositorio IIS
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Repositorios especializados
  • Repositorio IIS
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema de café y cooperativismo

libro
Thumbnail
Ver/
Sistema de café y cooperativismo.pdf (26.34Mb)
Fecha
2005
Autor
Calvo Coín, Otto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este libro presenta una aplicación teórico-práctica de la moderna lógica de sistema para el sector socioeconómico nacional más conspicuo: El sistema de café. Considerando que es en tiempos de crisis cuando las ciencias sociales abren los cerrojos de las puertas del futuro con las llaves de los nuevos paradigmas, el libro enfoca el sistema de café ortodoxo y cooperativista con modelos de totalidad dinámica, ejercicio que permite aumentar los alcances de las ciencias sociales nacionales a nuevas dimensiones. La lógica ortodoxa fragmenta los temas de la realidad social en entidades y las estudia por separado. Los problemas de cada entidad se analizan desde perspectivas disciplinarias específicas. El pensamiento de sistemas, complementa, no sustituye los enfoques ortodoxos. Para hacerlos utiliza el banco de datos ortodoxo y estudia los hechos sociales, como procesos de entidades integradas en un espacio y una dimensión tiempo. Estas síntesis integran las entidades hasta alcanzar una dimensión holística que permita descubrir sus interconexsiones endógenas-exógenas y los efectos de sinergia en el sistema, en vez de analizar las entidades como conglomerados aislados. La dinámica inserción de Costa Rica en los procesos de regionalización centroamericana y globalización mundial según los postulados de la Ronda Uruguay que fundó la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 1994, exige en el campo de las ciencias sociales enfoques de carácter holístico con visión de futuro compartidos por todos los ciudadanos. De modo que con la experiencia de este libro, los profesionales en ciencias sociales tienen ahora una guía metodológica de síntesis multi e interdiscplinaria, según la lógica de sistemas. Tal como lo hace los ingenieros y los científicos sociales que trabajan en los sectores económicos transnacionales más destacados del mundo.
URI
https://hdl.handle.net/10669/79553
Colecciones
  • Repositorio IIS [544]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.