Logo Kérwá
 

Desarrollo de la Feria de Ciencia y Tecnología y sus aportaciones en la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Experimentales en la Educación Primaria de Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Monge Sandoval, Johnnatan Andrés
Camacho Álvarez, María Marta
Retana Alvarado, Diego Armando

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Las Ferias de Ciencia y Tecnología son actividades que promueven la alfabetización científica de los estudiantes mediante el desarrollo y presentación de proyectos de indagación. Este estudio analiza las Ferias de Ciencia y Tecnología en el Primer Ciclo de Educación Primaria, su desarrollo y aportaciones en la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias. Se indaga acerca de las emociones, los conocimientos y las acciones de los estudiantes y docentes hacia la feria y se distingue la metodología utilizada por el profesorado. Participaron 200 estudiantes y ocho docentes de ocho centros educativos de San José, Costa Rica. En el contexto natural de enseñanza se aplicaron tres cuestionarios a los estudiantes en momentos distintos y en el marco de una secuencia de actividades. Los docentes fueron entrevistados para indagar sobre el proceso de indagación y determinar, según su visión, las acciones de sus estudiantes. Los resultados revelan que los discentes manifiestan emociones positivas como alegría y felicidad hacia la feria y que las emociones negativas (ansiedad y nerviosismo) tienden a referirse a competencia y premiación. Los niños perciben la feria como presentación de proyectos científicos y se determinó que existe alta intervención, tanto de padres como de docentes, en todas las etapas de realización del proyecto. Las emociones positivas de los maestros como satisfacción y asombro se focalizan en el desarrollo integral del estudiante y las emociones negativas (preocupación y tensión) se deben al proceso logístico y aplicación como actividad escolar. Los maestros tienen una concepción clara acerca de la feria, no obstante, existe una discordancia entre dicha concepción y las acciones que realizan en la enseñanza. No existe una metodología única o específica por parte de los docentes para el desarrollo y la ejecución del proceso. El desarrollo de la feria no ocurre como indagación en el aula sino como tarea y el aporte se centra en el aprendizaje de conocimiento científico. Es necesario establecer lineamientos de participación y evaluación acordes al nivel cognitivo, emocional y social de los estudiantes, que facilite su integración natural al proceso de indagación.

Description

Keywords

ferias de ciencia y tecnología, Educación primaria, emociones, indagación

Citation

http://www.ipvc.pt/xviienec2017

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By