Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Estadística
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Estadística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Selección de modelos politómicos de respuesta al ítem para analizar el conocimiento sobre los medios de transmisión del VIH

tesis de maestría
View/Open
Trabajo final de graduación (2.773Mb)
Date
2019
Author
González Gómez, Alejandra
Metadata
Show full item record
Abstract
Este documento presenta los informes generados en los Proyectos de Práctica Profesional I y Práctica Profesional II, ambos requisitos para optar al título de Maestría Profesional en Estadística. El trabajo desarrollado como Práctica Profesional I titulado “Selección de modelos politómicos de respuesta al ítem para analizar el conocimiento sobre los medios de transmisión del VIH” toma como fuente de información la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva llevada a cabo entre la población costarricense en el año 2015. Partiendo de la premisa de que el conocimiento sobre los medios de transmisión del VIH permite que las personas puedan protegerse, este trabajo analiza la calidad psicométrica de una escala que pretende medir los conocimientos, actitudes y prácticas hacia el VIH, con el fin de identificar la idoneidad de los ítems de una escala cuya información se emplea para formular distintas estrategias de política pública. En este trabajo se estiman diferentes modelos politómicos de respuesta al ítem para determinar cuál se ajusta mejor a la distribución de los datos y se verifica el principio de invarianza de los parámetros de los ítems según sexo y edad, mediante el funcionamiento diferencial de ítems. En el trabajo “Efecto de los componentes Edad, Periodo y Cohorte sobre el nivel de la fecundidad en Costa Rica: un análisis de las encuestas de 1976 a 2015”, desarrollado en el ejercicio de la Práctica Profesional II, se ajusta un modelo lineal mixto generalizado para estimar el efecto neto de los componentes Edad, Periodo y Cohorte sobre el número promedio de hijos tenidos (como medida de fecundidad), por las mujeres entre 15 y 49 años de edad, controlando por el efecto de otras variables. Se toman como fuentes de información las encuestas de fecundidad y salud sexual realizadas en Costa Rica desde 1976 hasta 2015. La particularidad de este trabajo reside precisamente en la incorporación de esos tres componentes en un modelo de regresión, que logra lidiar con su relación linealmente dependiente y brindar información que permita describir los fenómenos involucrados en la compleja dinámica que determina la fecundidad.
URI
https://hdl.handle.net/10669/80913
Collections
  • Estadística [113]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.