Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Estadística
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Estadística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Algunos aspectos sociodemográficos de los estadounidenses, canadienses y europeos residentes en Costa Rica según el censo 2000

capítulo de libro
Thumbnail
View/Open
Algunos aspectos sociodemográficos de los Estadounidenses, Canadienses y Europeos residentes en Costa Rica según el Censo 2000(1).pdf (447.8Kb)
Date
2007
Author
Calderón Steck, Flora V.
Bonilla Carrión, Róger Enrique
Metadata
Show full item record
Abstract
Es un hecho reconocido que en las últimas décadas, en el contexto de una segunda ola de globalización (Solinamo, 2004), la migración internacional no sólo ha aumentado su ritmo sino también sus formas, las categorías de inmigrantes y los destinos se han diversificado. El aumento de la movilidad de personas acompaña los procesos de globalización contemporánea que intensifican la apertura económica, la movilidad de capital y un desarrollo sin precedentes de la tecnología y sistemas de información. Por lo tanto, el actual ciclo de globalización está matizado, entre otros aspectos, por las nuevas tecnologías en transporte y telecomunicaciones, las cuales han atenuado el costo del desplazamiento y configuran un complejo sistema de redes sociales transnacionales que mantienen estrechos vínculos entre emigrantes y residentes en las comunidades de origen (Pellegrino, 2003). La gran diversidad de experiencias migratorias y los distintos niveles de análisis convergen en la ausencia de un marco teórico uniforme en la amplia literatura sobre migraciones contemporáneas. Sin embargo, Alejandro Portes (1997) afirma que los fundamentos de la migración se arraigan en la política económica, nutridos por las desigualdades macro-estructurales, tanto por el mercado de empleo entre países y regiones, como por las micro-estructuras de apoyo creadas por las y los inmigrantes mismos a través de las fronteras políticas.
URI
https://hdl.handle.net/10669/80927
http://biblioteca.ccp.ucr.ac.cr/handle/123456789/1184
Collections
  • Estadística [111]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.