Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Trabajo Social
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Trabajo Social
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de una propuesta de metodología de evaluación del vínculo remunerado con el sector externo mediante la evaluación de las 18 unidades académicas con más ingresos con cuentas financieras en la fundación de la Universidad de Costa Rica para la Investigación (Fundevi) entre los años 2011 y 2017 en términos de novedad, complejidad, tecnología y valor social

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
TFG completo con firmas y ordenado final.pdf (20.83Mb)
Date
2020-03
Author
Carvajal Alpírez, Ricardo
Metadata
Show full item record
Abstract
La Vinculación Remunerada sin duda es una actividad que se desarrolla en la Universidad de Costa Rica que cuenta con adeptos y contrarios, sobre la actividad se esgrimen diferentes acepciones y polariza a gran cantidad de sectores en la Universidad de Costa Rica. Dentro de este marco la presente evaluación busca ser un trabajo que brinde información a las distintas instancias universitarias sobre el estado actual de la Vinculación Remunerada de la Universidad de Costa Rica, a través de un análisis principalmente cuantitativo de los resultados obtenidos en términos de ingresos y egresos por las unidades operativas que para el período en estudio, para luego realizar un trabajo más cualitativo que permita una mejor interpretación de los primeros resultados en términos de eficiencia, resultados en el beneficiario, resultados en la unidada, pertinencia universitaria y preparación al futuro para los años comprendidos entre el 2011 y el 2017. Los criterios seleccionados se basan en el modelo propuesto por la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard conocido como “El acercamiento diamante para la innovación y el crecimiento exitoso”. Dicho modelo fue moficado de manera que pudiera ser adaptado a los fines y objetivos que rigen a la Universidad de Costa Rica. Para lograr dichos resultados se analizó el 100% de los ingresos y egresos generados por las unidades operativas que tuvieron algún movimiento en la Fundación de la Universidad de Costa Rica, y se procedió con una selección a criterio de experto de coordinadores de unidades operativas para desarrollarles una entrevista a profundidad que permitiera interpretar de mejor manera los resultados cuantitativos y además poder investigar a profundidad los resultados que se han podido palpar en las distintas unidades operativas que han desarrollado esta actividad de una manera sostenida. De igual forma se propuso un modelo de evaluación exante que le permita a la Universidad definir de mejor forma la pertinencia de los proyectos y programas de vínculo remunerado que se desarrollan en la Universidad de Costa Rica Los resultados son diversos, sin embargo, se centran en que la vinculación remunerada es una actividad que crece a la sombra de pocas unidades que cada vez se hacen más fuertes y que los resultados de la vinculación remunerada como actividad no son claros ante la falta de una discusion universitaria profunda sobre cuál debe ser el rol de ésta en el quehacer universitario.
URI
https://hdl.handle.net/10669/81014
Collections
  • Trabajo Social [133]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.