Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de resultados de la evaluación de la virtualización de cursos en la UCR ante la pandemia por COVID-19: Perspectiva estudiantil

info:eu-repo/semantics/report
Thumbnail
Ver/
Informe de resultados (1.280Mb)
Fecha
2020-06-25
Autor
Kikut Valverde, Lorena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A inicios del año 2020 el coronavirus Sars-CoV-2 provocó una pandemia a nivel mundial que afectó prácticamente todos los ámbitos de la vida e las personas. En el plano educativo, el distanciamiento social y el confinamiento ordenado por la mayoría de los gobiernos, se tradujo en el cierre de centros de enseñanza de todos los niveles. En la Universidad de Costa Rica, debido a la pandemia provocada por el coronavirus, dos días después de iniciado el primer ciclo lectivo de 2020, se suspendieron las clases presenciales, de manera que los cursos debieron ser trasladados a una modalidad remota. Esto ocurrió sin que se tuviera oportunidad de realizar la necesaria planificación que se requiere para implementar esa modalidad, por lo que se debe considerar, ante todo, que se trata de una enseñanza virtual de emergencia y no una tradicional. El Centro de Evaluación Académica, aprovechando que cada ciclo lectivo se realiza la evaluación del desempeño del personal docente, para lo cual se emplea un cuestionario que es respondido por miles de estudiantes, decidió incluir en el instrumento utilizado una serie de preguntas para que proporcionaran información básica, desde el punto de vista estudiantil, referente a la experiencia de la virtualización de cursos en el I-2020. El análisis cuantitativo de los datos muestra que, aunque hay aspectos con posibilidades de mejora, en general, desde la perspectiva estudiantil y tomando en cuenta la emergencia vivida, se obtienen resultados bastante positivos de la experiencia de virtualización de cursos ante la pandemia por COVID-19. Esta información puede servir de base para futuros análisis en torno a la temática.
URI
https://hdl.handle.net/10669/81216
Colecciones
  • Educación y formación docente [253]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.