Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Química
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis fisicoquímico no invasivo de colgantes hachoides de piedras verdes de las colecciones arqueológicas del Museo Nacional de Costa Rica y del Museo del Jade y de la Cultura Precolombina

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Tesis de Maestría (5.401Mb)
Date
2021-05
Author
Hernández Murillo, Camila
Metadata
Show full item record
Abstract
Las sociedades precolombinas de la actual Costa Rica formaron uno de los principales centros de producción de artefactos de jade y piedras verdes de Mesoamérica, los colgantes hachoides fabricados en el actual territorio de Costa Rica son representaciones únicas en la región y destacan por su singular diseño. A pesar de la importancia histórica y arqueológica de los colgantes hachoides de jade y piedras verdes, aún persisten ciertas incógnitas sobre las fuentes de materia prima, los materiales utilizados, las técnicas de elaboración, las rutas de comercio, entre otros. Este proyecto busca aportar información que permita esclarecer parte de estas interrogantes. La investigación se enfoca en identificar los distintos tipos de geomateriales empleados en la elaboración de los colgantes hachoides de piedras verdes. Se emplearon colgantes resguardados dentro de las colecciones del Museo del Jade y de la Cultura Precolombina y del Museo Nacional de Costa Rica. Para asegurar la integridad de los artefactos, se emplearon técnicas espectroscópicas no destructivas como fluorescencia de rayos X, espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier y espectroscopia Raman. La metodología propuesta se puso a prueba con un grupo de 45 muestras de jadeíta y minerales asociados extraídos del Valle del Río Motagua en Guatemala. Luego de pruebas estadísticas se identificó a la espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier como la técnica ideal para estudiar la composición mineralógica de este tipo de muestras. Posteriormente se analizaron 226 colgantes hachoides del Museo del Jade y de la Cultura Precolombina y 33 colgantes hachoides del Museo Nacional de Costa Rica. La información ix fisicoquímica recolectada permitió identificar los minerales y aproximar el porcentaje de jadeíta de la muestra. Posteriormente, se emplearon técnicas estadísticas multivariadas y de datos funcionales para estudiar la variabilidad de las propiedades fisicoquímicas entre las piezas. Adicionalmente se buscó establecer si existe una correlación entre el material empleado y los detalles estilísticos de los colgantes, no obstante, no se identificó ninguna asociación clara entre ambos aspectos.
URI
https://hdl.handle.net/10669/83861
External link to the item
816-B9-239
Collections
  • Química [291]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.