Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Ingeniería química
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Ingeniería química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Extracción de fenol de aguas de residuo utilizando aceite de canola como disolvente orgánico en un proceso de membrana líquida

artículo científico
Thumbnail
View/Open
34165-Texto del artículo-113901-4-10-20181218.pdf (3.854Mb)
Date
2019
Author
Jirón García, Eddy Gabriel
Guzmán Ramírez, Yosellyn
Hernández Solís, Verónica
Bermúdez Rodríguez, Mary Cruz
Bernal Samaniego, Cesar Augusto
Rodríguez Mora, Karina María
Metadata
Show full item record
Abstract
Se estudió la extracción de fenol de una disolución simulada utilizando una emulsión de membrana líquida (EML) y un diseño factorial para encontrar las mejores condiciones de operación. Se usó span 80 como surfactante, NaOH como agente atrapante y tres tipos de fase oleosa: aceite de canola, mezcla aceite de canola/octano y mezcla aceite de canola/parafina. El estudio de las emulsiones simples dio como resultado que las emulsiones más estables fueron: aceite de canola y la mezcla aceite de canola/parafina. Estas son estables por 2 días, mientras que las emulsiones de aceite de canola/octano no son estables, estas se separan. La extracción máxima fue de 77,8 mg/L utilizando la mezcla aceite de canola/parafina y 75,9 mg/L utilizando únicamente aceite de canola como fase oleosa, logrando porcentajes de extracción de 61,1% y 59,6% respectivamente. Como resultado del diseño factorial ninguno de los efectos e interacciones fue significativo, esto se atribuye a la saturación del agente atrapante.
 
In order to find the best operating conditions, the extraction of phenol was studied from a simulate solution by using a liquid membrane emulsion (EML) and a factorial design. Span 80 was used as a surfactant, NaOH as an encapsulating agent, and three types of oil phase: canola oil, canola oil/octane mixture, and canola oil/paraffin mixture. The study of the simple emulsions gave as result that the more stable emulsions were canola oil and the mixture of canola oil/ paraffin. These are stable for 2 days, while emulsions of canola oil/octane are not, for they get separated. The maximum extraction was the 77,8 mg/L, using the mixture of the oil canola/ paraffin and 75,9 mg/L by just using canola oil as oil phase, achieving extraction percentages of 61,1% y 59,6%, respectively. As a result of the factorial design, none of the effects and interactions were significant, which is attributed to the saturation of the encapsulating agent.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/84888
External link to the item
10.15517/RI.V29I1.34165
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/34165
Collections
  • Ingeniería química [247]
  • Revista de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica [434]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.