Evaluación de la inclusión de la microalga Arthrospira maxima en la alimentación de gallinas ponedoras comerciales y su efecto en el desempeño productivo de las aves y las características del huevo
Loading...
Date
Authors
Poveda Víquez, Geiner Manuel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Dada la elevada dependencia de la industria avícola en Costa Rica a la utilización de materias
primas proteicas importadas, y el importante consumo per cápita de huevos en el país, el
presente estudio tiene como objetivo evaluar la inclusión de biomasa microalgal de Arthrospira
maxima producida en condiciones mixotróficas con cerdaza, en la alimentación de gallinas
ponedoras comerciales y su efecto en el desempeño productivo, las características del huevo
y el costo final de la dieta. El experimento se llevó a cabo en la Granja Avícola Los Pollitos
(Palmares, Alajuela) durante un periodo 28 días, utilizando gallinas ponedoras de 52 semanas
de edad de la línea genética Isa Brown. Las aves fueron ubicadas en baterías de jaulas de
tres niveles, con 5 gallinas por jaula (una unidad experimental), asignando completamente al
azar 5 repeticiones por tratamiento, para un total de 20 unidades experimentales. Se utilizaron
4 niveles de inclusión: 0%, 2%, 4% y 6% de Arthrospira maxima y se determinó semanalmente
su efecto sobre la masa de huevo promedio, porcentaje de postura, conversión alimenticia,
porcentaje de huevo tipo A, peso de huevo, grosor de cáscara y escala de coloración de yema.
Asimismo, al finalizar el periodo experimental se evaluó la concentración de ácidos grasos y
colesterol en la yema de huevo. Los resultados no demostraron un efecto significativo de
ningún nivel de inclusión sobre el desempeño productivo, peso del huevo, grosor de la cáscara
ni unidades Haugh. Sin embargo, el aumento en el nivel de inclusión generó un aumento en la
coloración de la yema alcanzando valores de 11-12 en la escala Roche por efecto del
porcentaje de inclusión y por efecto del tiempo. Asimismo, se determinó que la inclusión de
biomasa microalgal no generó un aumento ni detrimento de la concentración de ácidos grasos
y colesterol en la yema de huevo. No obstante, la inclusión de harina de Arthrospira maxima
generó un aumento en el costo de las dietas de hasta $1,38/kg con un 6% de inclusión. Por lo
tanto, esta materia prima puede ser utilizada en la alimentación de gallinas ponedoras
comerciales en sustitución de harina de soya y pigmentante, sin embargo, se debe considerar
una disminución en el costo para no afectar la rentabilidad del sistema.
Description
Ligado al proyecto 739-B8-209: UTILIZACIÓN DE MICROALGAS EN LA ALIMENTACIÓN PARA AVES Y CERDOS.
Keywords
GALLINAS PONEDORAS - PRODUCCION, ALIMENTOS PARA GALLINAS PONEDORAS, ALGAS COMO ALIMENTO PARA ANIMALES, ALGAS COMO ALIMENTO PARA ANIMALES - ANALISIS DE COSTOS, MICROALGAS, HUEVOS - CALIDAD