Tratamiento térmico para la reducción de la carga microbiológica en las camas reutilizadas de cascarilla de arroz y evaluación del comportamiento productivo de las camas de arena como alternativa para su uso en pollo de engorde
Loading...
Date
Authors
Cascante Barboza, Jairo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivos evaluar el tratamiento térmico o calentamiento espontáneo como opción para la reducción de la carga microbiológica y contaminación ambiental de las camas reutilizadas y describir el comportamiento productivo y ambiental de las camas reutilizadas de arena como alternativa para su uso en pollo de engorde. La poca disponibilidad del material de cama y el precio han dado lugar a la reutilización de la pollinaza en las explotaciones de pollo de engorde; práctica que si no se realiza adecuadamente puede provocar problemas sanitarios y bajas en los rendimientos productivos de las aves. Se evaluaron dos tratamientos para el calentamiento espontáneo de la pollinaza: calentamiento sin cubrir y calentamiento de la pollinaza cubierta por un plástico. Se midió diariamente el pH de la cama, la temperatura del material, el nivel de amoníaco, conteo de abejones de la cama y el recuento de enterobacterias, mesófilos, hongos y levaduras, Salmonella sp., coliformes totales y E. coli. Los
tratamientos se aplicaron por 5 días seguidos y las variables se evaluaron diariamente. Se realizaron muestreos de la cama y de distintas variables ambientales el día antes y durante los cinco días de aplicación del tratamiento: Se utilizaron 10 galeras divididas en dos tratamientos. No se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos con respecto a los recuentos de bacterias, hongos y levaduras, pH de la cama, conteo de abejones y concentración de amoníaco evaluados. La temperatura de la cama si mostró diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) y se observaron mayores temperaturas en el tratamiento donde se utilizó plástico. El tiempo de tratamiento si tuvo efecto sobre los niveles de mesófilos aerobios, enterobacterias, coliformes totales, E. coli, hongos y levaduras, ya que se observó una disminución significativa (p<0,05), en el conteo de UFC/g a partir del ix primer día de tratamiento. También se observaron diferencias en el pH de la cama, cantidad de abejones y larvas y en el nivel de amoníaco entre los tratamientos. Se analizaron los datos históricos de los rendimientos productivos de los pollos de 3 granjas distintas. Se evaluaron galeras con camas de arena en 8 ciclos productivos consecutivos y se compararon con los rendimientos productivos de los pollos criados en camas de cascarilla de arroz en la misma granja, simultáneamente. No se observaron diferencias significativas (p>0,05), en los rendimientos productivos de los pollos criados en las camas de arena durante los 8 ciclos productivos. Tampoco se encontraron diferencias significativas (p>0,05), entre los rendimientos de las camas de arena con respecto a las camas de cascarilla que fueron analizados.
Description
Keywords
Carga microbiológica, Tratamiento térmico, Comportamiento productivo