Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Estadística
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Estadística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de redes sociales en la Dirección General de Asesoría Jurídica y Regulatoria, por medio de la teoría de grafos

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Compilación Trabajo final de graduación.pdf (1.811Mb)
Date
2022
Author
Salas Leitón, Adriana María
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación tuvo lugar en la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, específicamente en la Dirección General de Asesoría Jurídica y Regulatoria (DGAJR o Dirección), su principal objetivo fue analizar la estructura de la red social que se forma en la DGAJR y los niveles de capital social que la caracterizan; a través del análisis de redes sociales. Para ello se aplicó un instrumento de encuesta a todos los miembros de la red, por medio del cual exponían con cuales de los otros actores mantenían relaciones laborales o relaciones de amistad. Los principales resultados desde el punto de vista profesional, indican que la red, es una red poco densa, donde hay menos de la mitad de relaciones que se podrían estar dando, lo que da pie a la presencia de agujeros estructurales. En cuanto a las relaciones de amistad es una red poco densa. Los nodos que resultaron más centrales desde el punto de vista de amistad fueron el 6, 3 y 22. Por su parte los nodos que están mejor posicionados para vincularse con el resto y obtener de ellos parte de su capital social, se lo deben a algunas de sus características, como sus años de experiencia en la profesión y su posición natural dentro de la red, ya que se encuentran en una posición de liderazgo, que se las brinda su condición de coordinadores de área. Hay nodos que se encuentran en desventaja, desde el punto de vista de su centralidad, y se lo deben a que son los más nuevos en formar parte de la Dirección. Con la identificación de los nodos mejor posicionados se pueden elaborar mecanismos que facilitan la integración de los nodos aislados (ya identificados) y una mejor propagación del conocimiento. Una empresa del sector industrial de Costa Rica que, dado su nivel de consumo de energía eléctrica y potencia, considera oportuno acceder a la tarifa de media tensión en dólares (T-MTb). Dicha empresa, al tratar de demostrar el cumplimiento de los requisitos de consumo a la empresa distribuidora, por medio de las lecturas de consumo del medidor que tiene instalado, presenta el inconveniente que el medidor falló en la lectura de consumo para 3 meses, por ello se hace necesario estimar o imputar estos 3 meses de consumo con algún método robusto que pueda ser justificado técnicamente. Por lo anterior, la investigación se justifica en el análisis de la serie de tiempo del consumo de energía y potencia de la empresa, y por medio de ello, resolver el tema de los valores faltantes por medio del uso y ejemplificación de las bondades de los Modelos Lineales Dinámicos, DLM por sus siglas en inglés, que han sido poco explorados. Al final se hace una comparación entre los resultados obtenidos con los DLM y los resultados con modelos ARIMA. El trabajo que se presenta corresponde únicamente a un ejercicio puramente académico, los análisis, resultados y recomendaciones externados se hacen solamente con fines académicos.
URI
https://hdl.handle.net/10669/86537
Collections
  • Estadística [111]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.