Bestiario. Seres imaginarios como representaciones de la memoria colectiva. Una selección
Abstract
Resumen:
Dragones, quimeras, unicornios, hombres salvajes, monstruos lacustres y serpientes marinas pueblan la imaginación. Estos seres constituyen parte fundamental del tejido colectivo de la memoria, cada uno formado por sus particularidades geográficas y culturales, y por sus tránsitos y diversas representaciones.
El Bestiario es una práctica, que se centra en el estudio, categorización y representación del mundo natural, así como del imaginado. La voluntad de ordenamiento del cosmos que caracteriza al bestiario encuentra diversas expresiones, roles históricos y diversas formas en las que se ha construido y se construye el conocimiento de lo real y lo imaginado, de lo propio y lo ajeno.
Incluye un estudio del cosmos y la inclusión de diversas posibilidades, desde el nombramiento de los animales de la creación, a los orígenes de la perspectiva científica y el estudio naturista, la Criptozoología y la virtualidad, los bestiarios revelan la necesidad humana de aprehender lo desconocido.
Los seres imaginarios existen en sus representaciones ya sean orales, escritas, plásticas, audiovisuales o virtuales y en ellos se rescata el registro histórico de los tránsitos humanos que los constituyen.
La presente propuesta pretende articular modalidades interdependientes, conceptuales y plásticas, para generar un análisis, categorización y representación de una muestra de seres imaginarios como formadores de identidades múltiples y entretejidas en la memoria colectiva.
Collections
- Artes plásticas [189]