Logo Kérwá
 

Mejoramiento de la reproducción bovina: leche, carne y calidad seminal

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Pichardo Matamoros, Derling José
Jiménez Sánchez, Carlos
Elizondo Salazar, Jorge Alberto
Galino Badilla, Jaime Roberto
Murillo, Laura
Valverde Abarca, Anthony

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La eficiencia reproductiva tiene un impacto importante en la rentabilidad de la industria ganadera. Un porcentaje significativo de insuficiencia reproductiva es atribuible a la subfertilidad del toro (Butler et al., 2020). La reproducción es un rasgo muy complejo que involucra la concepción, la cual está influenciada mayormente por factores ambientales, el estado nutricional y de salud del animal (Montoya-Monsalve et al., 2021). La tasa de concepción depende de los rasgos de fertilidad de la vaca y del toro, y sobre este último un aspecto fundamental es el análisis de la calidad del esperma (Butler et al., 2020). En sistemas extensivos para la cría de bovino de carne, las evaluaciones de fertilidad respaldan apenas un 20% de los toros aptos para la monta (Montoya- Monsalve et al., 2021). En consecuencia, la disponibilidad tan baja de toros con fertilidad aceptable es un problema, más aún cuando al número de toros infértiles o sub fértiles se suman toros que han perdido la condición de fértiles por enfermedades infecciosas durante su vida productiva.

Description

Keywords

Bovino, CASA-Mot, Semen, VIRUS, GENÉTICA ANIMAL

Citation

https://revistas.tec.ac.cr/index.php/investiga_tec/index

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By