Logo Kérwá
 

Paisajes hortícolas de altura de la cordillera volcánica central de Costa Rica: entre la periferia metropolitana y los espacios naturales protegidos

Abstract

La investigación se centra en el estudio del paisaje hortícola de altura en Costa Rica, correspondiente a las áreas de contacto entre la Gran Área Metropolitana y las Áreas Protegidas de la Cordillera Volcánica Central, en un rango altitudinal de 1.230 a 3.375 metros, alrededor de los volcanes Porvenir, Poás, Irazú y Turrialba. Paisaje que se caracteriza por constituir sistemas agroalimentarios diversos, con perfiles sociodemográficos variados y diferentes patrones de manejo, y que enfrenta amenazas socioeconómicas y ambientales para su sostenibilidad y permanencia. En consecuencia, el estudio considera los principales procesos, dinámicas y tendencias sociales y ambientales activas de estos paisajes hortícolas. Se realizaron entrevistas en profundidad a productores agropecuarios y agentes locales con criterio agroambiental experto y se realizó un trabajo de campo intensivo entre 2019 y 2022 para recolección de datos ambientales, paisajísticos y sociales. Los resultados se organizaron en 5 dimensiones, 19 temas, 109 códigos y 850 opiniones. Destacando el importante papel que tiene el cambio climático por su impacto, las adaptaciones espontáneas realizadas por los productores y las propuestas de innovación. El carácter de estos paisajes es un recurso valioso para el desarrollo rural, la protección del medio ambiente, la seguridad y soberanía alimentaria y la calidad de vida de las poblaciones tanto rurales como urbanas.

Description

Keywords

Sistemas agroalimentarios, Paisajes agrarios, HORTICULTURA, Innovación agraria

Citation

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9120972

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By