La crisis sísmica de Bijagua de Upala (enero a marzo del 2002), Costa Rica
Loading...
Date
Authors
Montero Pohly, Walter
Linkimer Abarca, Lepolt
Taylor Castillo, Waldo
Barquero Picado, Rafael
Rojas Quesada, Wilfredo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el presente informe se analiza la información sismológica obtenida por los instrumentos sismográficos de la RSN, además de los datos de campo recopilados en la zona, tales como: efectos, daños, evidencias de fallamiento activo, así como por fotointerpretación, relacionados con el fuerte sismo y sus réplicas que afectaron la zona de Bijagua de Upala, entre finales de enero y marzo del 2002. El procesamiento de la información permitió definir las fuentes sísmicas relacionadas con la actividad precursora, el sismo principal y las réplicas. Paralelamente, la recopilación de datos macrosísmicos en la zona hizo posible la elaboración del mapa de intensidades del evento principal de magnitud Mw 5,4. Se determinó que la sismicidad ocurrida se debió a fallas geológicas superficiales. Los sismos tuvieron profundidades entre 5 y 15 km y estuvieron relacionados principalmente con el sistema de fallamiento de Caño Negro-El Macho y Bijagua.
Description
Keywords
Sismicidad, Costa Rica, Upala-Costa Rica, Geología
Citation
https://rsn.ucr.ac.cr/images/Biblioteca/Informes_sismos/bijagua_2002.pdf
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as CC0 1.0 Universal