Estrategias de gestión universitaria para mitigar la exclusión y garantizar la permanencia y graduación de la población estudiantil, que opta por la carrera de Bachillerato en Ciencias de la Educación Primaria con Concentración en Inglés del Recinto de Guápiles, Universidad de Costa Rica, durante el periodo 2017-2021
Loading...
Date
Authors
Chacón Castro, Maribel
Ramírez Núñez, Flor María
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El alto nivel estadístico de exclusión que presento el I grupo de estudiantes que
ingresó en el año lectivo 2017 a la carrera de Bachillerato en Ciencias de la
Educación Primaria con Concentración en Inglés del Recinto de Guápiles,
Universidad de Costa Rica, y al ser un nuevo programa, es posible que no se
identificaran las situaciones que fueron provocando que más del 80% de la
población estudiantil matriculada se excluyera de la carrera.
En este sentido, la Revista Educación, marzo, 2021. Señala a la deserción
académica en educación superior como un tema de alto interés para los gestores
de instituciones de educación superior [IES], donde establece tensiones entre la
deserción y la retención y las interpreta como resultado de las acciones tomadas
por las instituciones educativas para ayudar a los estudiantes a mantener y avanzar
sus estudios hasta la graduación. Esto significa que comprende el sistema de
evaluación de conceptos y calidad de la educación relacionado con la gestión del
almacenamiento implementado por las instituciones educativas.
(Revista Educativa, 2021).
Este trabajo final de graduación atendió el problema de forma que se proponga una
serie de estrategias que puedan ser utilizadas por la administración para prevenir y
mitigar la deserción en los futuros estudiantes que matriculen la carrera de
Bachillerato en Ciencias de la Educación Primaria con Concentración en Inglés del
Recinto de Guápiles. Producto de esta investigación se recopilarán datos
específicos que saldrán de la I generación de esta carrera, que por múltiples
razones se excluyó de la oferta, permitiendo a la administración tomar decisiones
acertadas para las futuras generaciones.
Durante el proceso de investigación se logró determinar que existe una carencia de
estrategias para promover la permanencia de la población estudiantil matriculada
en la carrera de estudio. Por lo que debe mejorarse la comunicación entre las
unidades, la dirección, la coordinación y la población estudiantil. De esta manera,
se recomendó fomentar las articulaciones entre las diferentes unidades del Recinto
de Guápiles con la población estudiantil y viceversa.
Description
Keywords
Estrategias, Mitigar, Permanencia, Exclusión