La Antropología como instrumento teórico para el análisis de la educación como práctica social
dc.creator | Barrantes Araya, Trino | |
dc.creator | Guido Cruz, Francisco | |
dc.date | 2011-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T14:34:43Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T14:34:43Z | |
dc.description | El trabajo consta de dos apartados. En el primero se dibuja de manera muy general el desarrollo de la pedagogía en el contexto histórico costarricense, en su doble variante: como apartado ideológico y la educación popular como instrumento de socialización. En el segundo tópico se procura ofrecer una lectura sistematizada de la antropología como ciencia, a fin de dotar a los alumnos de algunos instrumentos teóricos-conceptuales que sirvan de partida para la búsqueda y afirmación de su proceso cultural e identidad. Entre ambos temas subyace de manera tangencial la categoría de cultura, la cual se sugiere, pero no se desarrollo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/3981 | |
dc.identifier | 10.15517/revedu.v23i2.3981 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/23413 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facutad de Educación, Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista Educación; Vol. 23, Núm. 2 (1999): Revista Educación; 75-87 | es-ES |
dc.source | Revista Educación - Journal of Education; Vol. 23, Núm. 2 (1999): Revista Educación; 75-87 | en-US |
dc.source | Revista de Educación; Vol. 23, Núm. 2 (1999): Revista Educación; 75-87 | pt-PT |
dc.source | 2215-2644 | |
dc.source | 0379-7082 | |
dc.title | La Antropología como instrumento teórico para el análisis de la educación como práctica social | es-ES |
dc.type | artículo original |