Logo Kérwá
 

Familias diversas: identidades, ciudadanía y derechos

dc.creatorCarvajal Villaplana, Álvaro
dc.creatorEspinosa Brilla, Dina María
dc.creatorNúñez Moya, Jáirol
dc.creatorChaves Flores, Eduardo
dc.creatorCavallini Solano, Leda
dc.creatorRivera Jiménez, Sergio
dc.creatorCoronel Salomón, Silvina
dc.creatorRodríguez Flores, Rónald
dc.creatorSibaja Jiménez, María Emelina
dc.creatorEduarte Hernández, Gloriana
dc.creatorBarrantes Rojas, Natalia
dc.creatorCalvo Oviedo, Marlen
dc.creatorMuñoz Méndez, Antero
dc.creatorAlvarado Vega, Óscar Gerardo
dc.creatorRamírez Roldán, José David
dc.creatorZarur Cortés, Jorge Eduardo
dc.creatorSolano Meneses, Eska Elena
dc.date.accessioned2021-03-19T15:53:01Z
dc.date.available2021-03-19T15:53:01Z
dc.date.issued2020-12
dc.description.abstractEste libro es el resultado del II Coloquio de Humanidades, Derechos Humanos y Diversidad Sexual: Familias Diversas, organizado por la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica. El coloquio tuvo lugar los días del 21 al 23 de setiembre de 2020. El coloquio corresponde al proyecto homónimo ED-3412, inscrito en la Vicerrectoría de Acción Social. La edición de este libro se debe a la colaboración del proyecto ED-389 Estado de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (EDNA), inscrito en la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR). El libro tiene como incentivo la Resolución de la Opción Consultiva OC-24/17, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); tal consulta fue presentada por el Gobierno de la República de Costa Rica el 18 de mayo 2017. La resolución fue emitida por la CIDH el 24 de noviembre de 2017, y tiene como título Identidad de género, igualdad y no discriminación de parejas del mismo sexo. En el capítulo VIII, el apartado (A) se intitula Los mecanismos por los cuales el Estado podría proteger a las familias diversas, ahí se plantean una serie de resoluciones, mecanismos y prácticas en diferentes partes del mundo que sirven como ejemplos para establecer dicha protección. También por la Sala IV Constitucional acogió la resolución de la CIDH y emitió una resolución para que el matrimonio igualitario entrara en vigor en el país, dio como fecha máxima el pasado mes de julio de 2020. En este libro se recogen una serie de estudios y perspectivas, que incluye colaboraciones tanto de Costa Rica, como de Argentina y México, que muestran una gran diversidad y pluralidad de posiciones lo que esperamos ayuden a una mejor comprensión del tema que nos reúne a debatir de manera racional. En el libro se recogen 14 artículos de las 21 presentadas en el coloquio; estas ponencias se ordenan en 4 partes.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Básicas::Sistema de Educación General::Escuela de Estudios Generaleses_ES
dc.identifier.citationhttps://drive.google.com/file/d/1y17N7rc9Z1N1v1Cdn4sU4C-UHEE7NHsR/view?usp=sharing
dc.identifier.citationhttp://www.edna.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2020/12/Libro-Familias-Diversas-versi%C3%B3n-final-publicada.pdf
dc.identifier.codproyectoED-3412
dc.identifier.isbn978-9968-16-265-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/83109
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.sourceSan José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectFamiliaes_ES
dc.subjectestructura familiares_ES
dc.subjectfamilias diversases_ES
dc.subjecthomosexualidades_ES
dc.subjectDerechos humanoses_ES
dc.titleFamilias diversas: identidades, ciudadanía y derechoses_ES
dc.typelibroes_ES

Files

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: