Historias de las mujeres en el espacio público en Costa Rica ante el cambio del Siglo XIX al XX
dc.creator | Hidalgo Xirinachs, Roxana | |
dc.date.accessioned | 2021-02-04T21:44:55Z | |
dc.date.accessioned | 2021-10-22T19:57:02Z | |
dc.date.available | 2021-02-04T21:44:55Z | |
dc.date.available | 2021-10-22T19:57:02Z | |
dc.date.created | 2021-02-04T21:44:55Z | |
dc.date.issued | 2004-09 | |
dc.description.abstract | La forma predominante de la exclusión social se manifiesta como opacidad, ocultamiento, ignorancia de la condición social. El estudio de lo excluído es la revelación de lo oculto, del no lugar, de lo indecible. Y esto que suena a estigma y tabú, no es más que expresión de relaciones de poder, de formas de dominación y subordinación que producen desigualdad, que desnivelan el piso de la convivencia social. Y que están presenten en todos los actos de la vida cotidiana | |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/84700 | |
dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Cuadernos FLACSO No. 132 | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | Exclusión social | |
dc.subject | Pobreza | |
dc.subject | Derechos laborales | |
dc.title | Historias de las mujeres en el espacio público en Costa Rica ante el cambio del Siglo XIX al XX | |
dc.type | revista divulgativa |