Logo Kérwá
 

Del cajón de sastre a la caja de Pandora. A propósito de la Historia de las Mentalidades en la Escuela de Historia de la UNA.

dc.creatorGil Zúñiga, José Daniel
dc.date2011-08-19
dc.date.accessioned2016-05-02T21:45:00Z
dc.date.available2016-05-02T21:45:00Z
dc.descriptionDe unos años a esta parte ha crecido el interés de los estudiantes de nuestra escuela por realizar estudios en el campo de la Historia de la Mentalidades. Ante la falta de una definición clara de su objeto de estudio, la misma se ha convertido en una especie de cajón de sastre a donde van a parar los retazos que no pueden ser ubicados en otros cajones y que no pueden sercosidos en ningún pantalón ni ningún vestido. Es por esto que en el caso concreto de nuestra escuela, trabajos que deben ubicarse dentro del campo de la Historia Social, son incluídos dentro de la Historia de la Mentalidades. En sus trabajos cada quien "pellizca" lo mental.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6339
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/19309
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6339/21501
dc.rightsacceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceDiálogos; Vol. 1, Núm. 2 (2000)en-US
dc.sourceDiálogos Revista Electrónica; Vol. 1, Núm. 2 (2000)es-ES
dc.sourceDiálogos; Vol. 1, Núm. 2 (2000)pt-PT
dc.source1409-469X
dc.source2215-3292
dc.titleDel cajón de sastre a la caja de Pandora. A propósito de la Historia de las Mentalidades en la Escuela de Historia de la UNA.es-ES
dc.typeartículo original

Files