Logo Kérwá
 

Finanzas y hacienda en los territorios de la monarquía hispánica. Revista de una década historiográfica, 1988-1998.

dc.creatorHernández, Bernat
dc.date2011-08-19
dc.date.accessioned2016-05-02T21:45:21Z
dc.date.available2016-05-02T21:45:21Z
dc.descriptionEn el planteamiento de una síntesis sobre las últimas contribuciones a la historia de la hacienda y de las finanzas surgen diversas preguntas que aquí podemos señalar a modo de preámbulo: ¿la producción bibliográfica reciente es la más original y conectada con las íneas de investigación sobre la Europa de los siglos XVI y XVII?, ¿qué aportan los numerosos artículos y monografías a las tesis establecidas por las grandes obras de loshistoriadores sobre los reinados de los Austrias (Ramón Carande, Antonio Domínguez Ortiz, Felipe Ruiz Martín, Modesto Ulloa, Manuel Garzón Pareja)?, ¿cuáles son, actualmente, los vacíos o las plenitudes de la investigación en historia de la hacienda española de los siglos XVI y XVII? Por supuesto, estos interrogantes necesitan un extenso razonamiento, pero nos permiten establecer nuestros puntos de partida.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6122
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/19412
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6122/21493
dc.rightsacceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceDiálogos; Vol. 1, Núm. 1 (1999)en-US
dc.sourceDiálogos Revista Electrónica; Vol. 1, Núm. 1 (1999)es-ES
dc.sourceDiálogos; Vol. 1, Núm. 1 (1999)pt-PT
dc.source1409-469X
dc.source2215-3292
dc.titleFinanzas y hacienda en los territorios de la monarquía hispánica. Revista de una década historiográfica, 1988-1998.es-ES
dc.typeartículo original

Files