Diversidad de espedes arbóreas en el bosque tropical humedo del Caribe nicaragüense siete años después del huracán Juana
Loading...
Date
Authors
Granzow de la Cerda, Íñigo
Zamora, Nelson A.
Vandermeer, John
Boucher, Douglas H.
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
Se prueba la hipótesis acerca del efecto que las perturbaciones catastróficas tienen sobre el incremento en diversidad de especies arbóreas usando el caso del Huracán Juana, de 1988, en el bosque tropical húmedo de tierras bajas de la costa caribeña de Nicaragua. Se censaron todos los árboles de más de 3.2 cm de DAP existentes en parcelas de estudio que suman un total de 1.17 distribuidas en seis localidades: cuatro que sufrieron el huracán y dos fuera del área de impacto. Se calcularon las curvas de especies/área para cada localidad. La riqueza de especies resultó estar directamente correlacionada con la intensidad del daño para todas las localidades. La de Bodega, en el Río Kukra, fue la que sufrió mayor daño, y tiene la máxima diversidad (128 especies en 0.3 ha), mientras que las del Río Kurinwás, no afectadas por el huracán, presentan la mínima de todas (total de 85 especies en 0.3 ha).
Se prueba la hipótesis acerca del efecto que las perturbaciones catastróficas tienen sobre el incremento en diversidad de especies arbóreas usando el caso del Huracán Juana, de 1988, en el bosque tropical húmedo de tierras bajas de la costa caribeña de Nicaragua. Se censaron todos los árboles de más de 3.2 cm de DAP existentes en parcelas de estudio que suman un total de 1.17 distribuidas en seis localidades: cuatro que sufrieron el huracán y dos fuera del área de impacto. Se calcularon las curvas de especies/área para cada localidad. La riqueza de especies resultó estar directamente correlacionada con la intensidad del daño para todas las localidades. La de Bodega, en el Río Kukra, fue la que sufrió mayor daño, y tiene la máxima diversidad (128 especies en 0.3 ha), mientras que las del Río Kurinwás, no afectadas por el huracán, presentan la mínima de todas (total de 85 especies en 0.3 ha).
Se prueba la hipótesis acerca del efecto que las perturbaciones catastróficas tienen sobre el incremento en diversidad de especies arbóreas usando el caso del Huracán Juana, de 1988, en el bosque tropical húmedo de tierras bajas de la costa caribeña de Nicaragua. Se censaron todos los árboles de más de 3.2 cm de DAP existentes en parcelas de estudio que suman un total de 1.17 distribuidas en seis localidades: cuatro que sufrieron el huracán y dos fuera del área de impacto. Se calcularon las curvas de especies/área para cada localidad. La riqueza de especies resultó estar directamente correlacionada con la intensidad del daño para todas las localidades. La de Bodega, en el Río Kukra, fue la que sufrió mayor daño, y tiene la máxima diversidad (128 especies en 0.3 ha), mientras que las del Río Kurinwás, no afectadas por el huracán, presentan la mínima de todas (total de 85 especies en 0.3 ha).