Música distinta en un lugar distinto
dc.creator | Vicente León, Tania Marcela | |
dc.date | 2013-05-27 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T21:53:25Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T21:53:25Z | |
dc.description | El presente ensayo analizará las particularidades que distinguieron la práctica de la música académica en el Teatro Nacional de Costa Rica durante los años 1940 y 1970, considerando aspectos como las preferencias culturales y la intervención estatal. Además, se discutirá cómo este recinto se convirtió en un símbolo del buen gusto y el papel de la música en dicho contexto.Palabras claves: Música académica, cultura, identidad, teatros. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/9917 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/19777 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | IIArte, Universidad de Costa Rica. | es-ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Escena; Vol. 70, Núm. 1 - 2 (2012): Escena - Revista de las Artes | en-US |
dc.source | ESCENA. Revista de las artes; Vol. 70, Núm. 1 - 2 (2012): Escena - Revista de las Artes | es-ES |
dc.source | Escena; Vol. 70, Núm. 1 - 2 (2012): Escena - Revista de las Artes | pt-PT |
dc.source | ISSN 1409-2522 | |
dc.title | Música distinta en un lugar distinto | es-ES |
dc.type | artículo original |