La discriminación positiva. Comentarios al caso Regens of the University of California v. Bakke
dc.creator | Hidalgo Cuadra, Ronald | |
dc.date | 2014-08-20 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T21:10:19Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T21:10:19Z | |
dc.description | El inicio de la discriminación positiva se produce con la sentencia dictada en el caso Regens of the University of California v. Bakke. Actualmente, la discriminación positiva es aplicada a diferentes temas como la participación de las mujeres o minorías, pero al mismo tiempo enfrenta críticas, en especial por cuanto las evidencias sobre los efectos deseados con su empleo son cuestionables. El punto fundamental es conocer que tales efectos no son susceptibles de comprobación empírica. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/15616 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/17998 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Revista Jurídica IUS Doctrina; | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista Jurídica IUS Doctrina, vol. 7(10), pp. 1-16 | es-ES |
dc.source | 1659-3707 | |
dc.source | 1659-3685 | |
dc.subject | discriminación | es-ES |
dc.subject | acción afirmativa | es-ES |
dc.subject | derecho a la educación | es-ES |
dc.subject | universidades | es-ES |
dc.subject | discapacidad | es-ES |
dc.subject | empleo | es-ES |
dc.title | La discriminación positiva. Comentarios al caso Regens of the University of California v. Bakke | es-ES |
dc.type | artículo original |