ANALYSIS OF THE MOTIVATION THEORIES OF CONTENT: AN APPLICATION TO CHILE’S LABOR MARKET OF 2009
Loading...
Date
Authors
Araya Castillo, Luis
Pedreros Gajardo, Margarita
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
Currently, decision makers must understand the needs that motivate workers, becausethey focus on the needs that motivate to the workers. For this reason, the present studyhad used the factorial analysis of the principal components, in order to configure the maintheories of content. The findings validate these assumptions showing that these theoriesare interrelated, but at the same time, these differ in terms of the level of importance attributableto the needs. In this context, it is concluded that different theories of content motivationshare a set of assumptions about human needs, even of the cluster resulting (andrelative weights of the needs) are different.
Actualmente es importante estudiar las teorías de motivación de contenido, por cuantose enfocan en las necesidades que motivan a los trabajadores. Por esta razón, la presenteinvestigación hizo uso del análisis factorial de componentes principales con el objetivo deconfigurar las principales teorías de contenido, utilizando como muestra a trabajadoreschilenos. Los resultados validan los supuestos de la investigación, por cuanto se demuestraque estas teorías están relacionadas, pero que al mismo tiempo difieren en la importanciaque atribuyen a las necesidades. En este escenario, se concluye que las diferentes teoríasde motivación de contenido comparten un conjunto de premisas acerca de las necesidadeshumanas, aun cuando las agrupaciones resultantes (y pesos relativos de las necesidades)sean diferentes.
Actualmente es importante estudiar las teorías de motivación de contenido, por cuantose enfocan en las necesidades que motivan a los trabajadores. Por esta razón, la presenteinvestigación hizo uso del análisis factorial de componentes principales con el objetivo deconfigurar las principales teorías de contenido, utilizando como muestra a trabajadoreschilenos. Los resultados validan los supuestos de la investigación, por cuanto se demuestraque estas teorías están relacionadas, pero que al mismo tiempo difieren en la importanciaque atribuyen a las necesidades. En este escenario, se concluye que las diferentes teoríasde motivación de contenido comparten un conjunto de premisas acerca de las necesidadeshumanas, aun cuando las agrupaciones resultantes (y pesos relativos de las necesidades)sean diferentes.
Keywords
CHILE * THEORY * MOTIVATION * WORKERS * STATISTICAL ANALYSIS, CHILE * TEORÍA * MOTIVACIÓN * TRABAJADORES * ANÁLISIS ESTADÍSTICO