Logo Kérwá
 

El acto de habla de la diatriba de hablante femenino en un contexto matrimonial en crisis: el caso de Diatriba de amor contra un hombre sentado, de Gabriel García Márquez

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Cuvardic García, Dorde

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El monólogo teatral siempre ha expresado las confesiones íntimas de sus hablantes. Es la función que también adquiere en Diatriba de amor contra un hombre sentado, la única obra teatral de Gabriel García Márquez y uno de los textos del autor colombiano que menor atención crítica ha recibido. El propósito del presente artículo es analizar este monólogo desde la pragmática literaria, entendiendo la diatriba como un acto de habla expresivo determinado por los papeles de sus protagonistas y por los específicos recursos enunciativos, temáticos y retóricos utilizados por el hablante. En el texto que nos ocupa, la diatriba es emitida por una esposa, en el marco de una crisis matrimonial. Como denuncia del machismo de la cultura patriarcal latinoamericana, se puede entender, en consecuencia, como una resemantización feminista de las tradicionales diatribas misóginas.

Description

Keywords

Diatriba, Gabriel García Márquez, teatro colombiano, pragmática literaria, actos de habla literarios

Citation

http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/19381

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By