Logo Kérwá
 

El legado científico del licenciado geómetra Pedro Nolasco Gutiérrez Gutiérrez (1855-1918)

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Díaz Bolaños, Ronald Eduardo
Solano Chaves, Flora J.
Peraldo Huertas, Giovanni

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

Pedro Nolasco Gutiérrez Gutiérrez (1855-1918), Licentiate, Geometer, prominent scientific figure of Costa Rica between late 19th century and early 20th century. This article pretends to analyze his biography, his scien- tific work and the impact of his intellectual activities in the Costa Rican society in that time. Don Pedro knew about the astrometeorology, the geology and the seismology and used the first field for forecasting earthquakes and the climate conditions. Dr. Henri Pittier, Chairman of the National Physical Geographic Institute of Costa Rica, critized this methodology. The diffusion of Gutiérrez calendars converted him in the most popular scientific person during this period. Although, today the earthquakes prediction is very difficult to analyze, but is very important to study the methodology used by Pedro Gutiérrez because he predicted some quakes. For this knowledge, was named, “Brujo del Observatorio”.
El presente artículo versa sobre la vida del Lic. don Pedro Nolasco Gutiérrez Gutiérrez prominente figura científica de la Costa Rica de finales del siglo XIX y de principios del siglo XX. Don Pedro accedió al conocimiento de la astrometeorología, a la geología y la sismología. La astrometeorología la usó como una herramienta para la predic- ción de sismos. Esta idea no obstante, fue debatida por el Dr. Henri Pittier, en ese entonces, director del Instituto Físico Geográfico. Nació don Pedro en Puntarenas en 1855 y murió en la ciudad de San José en 1918. Laboró en el Instituto Físico Geográfico (IFG). Es importante indicar que de todos los científicos costarricenses de esa época, fue don Pedro Nolasco, que sin querer, se acercó al pueblo mediante su almanaque y fue sin duda la figura científica más popular de la época. Aunque actualmente se indica que las predicciones sísmicas están aún lejanas, es importante, no obstante, seguir indagando la visión de don Pedro, pues acertó en varias de sus predicciones, de ahí que la población lo empezara a llamar “El Brujo del Observatorio”.

Keywords

astrometeorology, sismology, biography, politic, astrometeorología, sismología, biografía, política

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By