Logo Kérwá
 

Hacia una lectura de la colonialidad del Estado costarricense: una aproximación del accionar institucional en el contexto de las luchas por la autonomía territorial en la Zona Sur

dc.contributor.advisorCalvo Salazar, Cindy
dc.creatorBello Ramírez, María Fernanda
dc.creatorGuerrero Castro, Katherine Dayana
dc.creatorVindas Chaves, Tannia Beatriz
dc.date.accessioned2024-08-27T18:40:08Z
dc.date.accessioned2025-01-29T20:36:42Z
dc.date.available2024-08-27T18:40:08Z
dc.date.available2025-01-29T20:36:42Z
dc.date.created2024-08-27T18:40:08Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación bajo la modalidad de Seminario, lleva a cabo un estudio en torno a los rasgos de colonialidad presentes en el Estado costarricense, a la luz de la teoría crítica decolonial. Este se deriva del interés de las investigadoras de ahondar en las expresiones de la colonialidad que subyacen en el accionar estatal en el contexto de los conflictos por la autonomía territorial indígena, acaecidos en el periodo 2010-2020. A partir de la realización del presente Seminario, se espera aportar una perspectiva no occidentalizada desde la cual se visibilice y profundice los elementos históricos y estructurales que han determinado la intervención del Estado en los procesos de lucha de los Pueblos Indígenas. Asimismo, mediante este estudio, se pretende hacer una ruptura con el lugar de enunciación epistémico que ha creado una realidad desde el cual se ha explicado el objeto propuesto; y a su vez, enriquecer los fundamentos teórico-metodológicos y ético-políticos desde donde se posiciona e interviene el Trabajo Social. De esta forma, los puntos de partida teóricos de la perspectiva crítica decolonial, posibilitan una aproximación contextualizada e historizada a la comprensión de los rasgos contenidos en el accionar institucional, en el marco de un Estado-Nación fundado sobre las bases del proceso histórico colonial y la lucha y resistencia de los Pueblos Indígenas.
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Social
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22612
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/101396
dc.languagespa
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectINDIGENISMO
dc.subjectMOVIMIENTOS INDIGENAS - COSTA RICA
dc.subjectPROPIEDAD AGRARIA INDIGENA - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA
dc.subjectPUEBLOS INDIGENAS - COSTA RICA
dc.subjectTRABAJO SOCIAL
dc.titleHacia una lectura de la colonialidad del Estado costarricense: una aproximación del accionar institucional en el contexto de las luchas por la autonomía territorial en la Zona Sur
dc.typeproyecto fin de carrera

Files