Logo Kérwá
 

El humanismo, hoy

dc.creatorÚcar Ventura, Pilar
dc.date.accessioned2024-10-24T20:35:03Z
dc.date.available2024-10-24T20:35:03Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractHablar de Humanismo en nuestros días resulta un hecho enjundioso, nada baladí, y me atrevo a calificarlo de arriesgado. Muchas son las voces que se alzan en conjugar términos y conceptos que atañen a la esencia del hombre, a su yo más íntimo, a sus propias raíces. Complicado, sin duda. Tratamos con estas palabras de identificar el ser más propio de las personas con sus experiencias personales e intransferibles a partir de una tradición que siempre se renueva y desea una mayor actualización: los cambios, reales y presentes, nos exigen a todos la modificación de nuestros comportamientos, la revisión de valores y el acomodo a los nuevos tiempos, humanistas, por supuesto. Sin perder la perspectiva colectiva, el Humanismo ha de estar abierto a la colectividad y a la comunicación de manera constante e intensa, manteniendo nuestros sentidos atentos y, sin duda, conscientes para el continuo avance del ser humano.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15517/re.v0i47.57798
dc.identifier.issn1659-3316
dc.identifier.issn1659-1925
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/99968
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Estudios, num.47, 1–6
dc.subjectHUMANISMO
dc.subjectENSAYO
dc.titleEl humanismo, hoy
dc.title.alternativeHumanism, today
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
57798-Texto del artículo-260039-1-10-20231219.pdf
Size:
213.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: