Toería Económica del Seguro
dc.creator | Vargas, Thelmo | |
dc.date | 2015-12-16 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T14:57:28Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T14:57:28Z | |
dc.description | El riesgo y las reacciones humanas a el explican gran parte de la organizacion social tal como hoy la conocemos. La existencia de mercados de riesgos -tales como las bolsas de valores, mercados de futuros, de seguros y reaseguros- llena una necesidad de la sociedad. Unos agentes económicos tienen temor al riesgo y estan dispuestos a pagar por trasladarlo; otros están dispuestos a aceptar esos riesgos a cambio de una paga. Quiza lo interesante de todo esto es que es posible reducir el riesgo en el intermedio, y hasta eliminarlo en muchos casos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ucr/article/view/22392 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/24040 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 41 | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 41 (1975) | es-ES |
dc.source | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 41 (1975) | en-US |
dc.subject | relaciones humanas | es-ES |
dc.subject | sociedad | es-ES |
dc.subject | organización social | es-ES |
dc.subject | empresas | es-ES |
dc.title | Toería Económica del Seguro | es-ES |
dc.type | artículo original |