Un Nuevo Método de Enseñanza; Laboratorios Teóricos
dc.creator | Morales Matamoros, Orlando | |
dc.date | 2015-12-16 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T14:57:07Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T14:57:07Z | |
dc.description | Es indiscutible la importancia de las sesiones de laboratorio en la formación de los estudiantes de ciencias. Ellas permiten el desarrollo de nuevas habilidades, el aprendizaje de técnicas y procedimientos básicos, estimulan el espíritu inquisitivo del estudiante y permiten la verificación y correlación experimental de la información teórica. Además, enfrentan al estudiante al planteamiento de problemas, su posible solución y dan experiencia en la interpretación y comunicación de resultados experimentales. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ucr/article/view/22289 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/23909 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 32 | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 32 (1971) | es-ES |
dc.source | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 32 (1971) | en-US |
dc.subject | método | es-ES |
dc.subject | laboratorios teóricos | es-ES |
dc.subject | técnicas | es-ES |
dc.subject | aprendizaje | es-ES |
dc.title | Un Nuevo Método de Enseñanza; Laboratorios Teóricos | es-ES |
dc.type | artículo original |