Logo Kérwá
 

Suite venezolana (1952) para guitarra de Antonio Lauro (1917-1986): hacia una propuesta interpretativa

dc.contributor.advisorZamora Almaguer, Jorge Luis
dc.creatorAlvarado Azofeifa, Adrián
dc.date.accessioned2021-08-12T13:39:44Z
dc.date.available2021-08-12T13:39:44Z
dc.date.issued2021-08-11
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realiza una propuesta interpretativa de la Suite Venezolana para guitarra (1952) del compositor Antonio Lauro (1917-1986), mediante la edición crítica de la partitura. Lauro es un compositor nacionalista que explora y mezcla elementos de la música folclórica y popular venezolana con la música académica. Como herramientas metodológicas se propone el análisis musical, el análisis comparativo de grabaciones sonoras, así como la sociología de la música para situar la obra en su contexto sociocultural.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Artes y Letras::Maestría Profesional en Música con énfasis en Guitarraes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/84298
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.sourceUniversidad de Costa Rica. San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectAntonio Lauroes_ES
dc.subjectguitarraes_ES
dc.subjectmúsicaes_ES
dc.titleSuite venezolana (1952) para guitarra de Antonio Lauro (1917-1986): hacia una propuesta interpretativaes_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFIA 4 revisión .pdf
Size:
9.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections