Bacterias multirresistentes a los antibióticos aisladas de niños hospitalizados de "alto riesgo"
Loading...
Date
1978
Authors
Peñaranda, María Elena
Brenes, Carmen
Vargas, Guillermo
Mata Jiménez, Leonardo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Revista Médica del Hospital Nacioanl de Niños Dr. Carlos Sáenz
Abstract
Between January and September, 1977, 43 strains of Klebslella-Enterobac-ter, 17 of Pseudomonas and 6 of Escherlchla coli —all resistant to several drugs—were isolated from 66 children hospitalized in the National Children's Hospital. All strains were investigated for their drug sensitivity pattern by the Bauer method. Transferable drug resistance was evaluated by bacterial conjugation in vitro.
Resistance to 8 or more wide spectrum drugs was detected among 77 % of strains. Of these, 78 % ware capable of transmitting resistance to several or all antibiotics, implying a genetic dependece on plasmids acquired In vitro.
The possible relationship of antibiotic treatment and high rate of resistance piasmids is discussed. Also, the need to establish norms for the proper use and control of drug medication in nosocomial environments and in the general popu-lation, is stressed
En el período comprendido entre enero y septiembre de 1977 se aislaron 43 cepas de Klebslella-Enterobacter, 17 de Pseudomonas y 6 de EscherichIa coil altamente resistentes a los antibióticos. Las cepas provenían de 66 pacientes internados primordialmente en los Servicios de Infecciosos, Neonatología y Cuidados Intensivos. A todas las cepas bacterianas se les estudió la sensibilidad a los antibióticos por el método de Becar et al. (5) y se evaluó la transferencia de la resistencia por conjugación In vitro. El 77 % de las cepas aisladas presentó resistencia a 8 o más drogas de amplio espectro. De estas bacterias, el 78 % fueron capaces de transmitir te resistencia a algunos o todos los antibióticos por conjugación, lo que implica su dependencia genética de plasmidos adquiridos in vivo. Se discute la posible relación entre el tratamiento con antibióticos y la alta transmisibilidad de plésmidos de resistencia, asi como la necesidad de dictar normas sobre el uso y control de le medicación con antibióticos en el ámbito hospitalario, y población general.
En el período comprendido entre enero y septiembre de 1977 se aislaron 43 cepas de Klebslella-Enterobacter, 17 de Pseudomonas y 6 de EscherichIa coil altamente resistentes a los antibióticos. Las cepas provenían de 66 pacientes internados primordialmente en los Servicios de Infecciosos, Neonatología y Cuidados Intensivos. A todas las cepas bacterianas se les estudió la sensibilidad a los antibióticos por el método de Becar et al. (5) y se evaluó la transferencia de la resistencia por conjugación In vitro. El 77 % de las cepas aisladas presentó resistencia a 8 o más drogas de amplio espectro. De estas bacterias, el 78 % fueron capaces de transmitir te resistencia a algunos o todos los antibióticos por conjugación, lo que implica su dependencia genética de plasmidos adquiridos in vivo. Se discute la posible relación entre el tratamiento con antibióticos y la alta transmisibilidad de plésmidos de resistencia, asi como la necesidad de dictar normas sobre el uso y control de le medicación con antibióticos en el ámbito hospitalario, y población general.
Description
artículo (arbitrado) -- Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones en Salud (INISA). 1978
Keywords
Tolerancia a Medicamentos, Farmacorresistente, Escherichia coli, Klebsiella-Enterobacter, Farmacología