CRIME PREVENTION AND SOCIAL POLICIES IN ARGENTINA: THREE PROBLEMATIC AXES
Loading...
Date
Authors
Ayos, Emilio J.
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
The aim of this article is to present three problematic axes about the connection between crime and poverty such as it has been rebuilt by the convergence of crime prevention strategies and social policies in contemporary Argentina. A qualitative methodology was used, combining documentary research and “in-depth interviews” techniques. We argue that the processes of producing citizenship in which these policies are involved are characterized by the “paradoxical place” of social crime prevention, the trend towards individualization and the communitarisation as well as the definitions around their “target population”.
Este trabajo tiene como objetivo presentar tres ejes problemáticos de la relación entre delito y pobreza, tal como la misma fue reconstruida por la confluencia de estrategias de prevención del delito y las políticas sociales en la Argentina contemporánea. El enfoque metodológico fue cualitativo y combinó técnicas de investigación documental con entrevistas a profundidad. Se argumenta que los procesos de producción de la relación delitopobreza en que estas políticas participan, se caracterizan por asignar un lugar “paradojal” a la prevención social del delito con respecto a las tendencias contemporáneas de las políticas de control del delito, con el fin de mostrar lógicas de comunitarización e individualización en su intervención y la polarización de las defi-niciones de su “población-objetivo”.
Este trabajo tiene como objetivo presentar tres ejes problemáticos de la relación entre delito y pobreza, tal como la misma fue reconstruida por la confluencia de estrategias de prevención del delito y las políticas sociales en la Argentina contemporánea. El enfoque metodológico fue cualitativo y combinó técnicas de investigación documental con entrevistas a profundidad. Se argumenta que los procesos de producción de la relación delitopobreza en que estas políticas participan, se caracterizan por asignar un lugar “paradojal” a la prevención social del delito con respecto a las tendencias contemporáneas de las políticas de control del delito, con el fin de mostrar lógicas de comunitarización e individualización en su intervención y la polarización de las defi-niciones de su “población-objetivo”.
Keywords
crime prevention, social policies, poverty, dangerous classes, clases peligrosas, pobreza, política social, prevención del delito