Globalización y cultura popular: El caso de Slow food
Loading...
Date
Authors
Casanueva López, Herminia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
Before the globalization of the production, it transports and commercialization of foods and the consequent standardization of the flavors, appears the case of Slow food, as alternative for the rescue of the culinaria tradition of the towns, by means of actions that support the preservation of the biodiversity, agriculture on small scale, the artisan production and the pleasure of the tasting.
Ante la globalización de la producción, transporte y comercialización de los alimentos y la consecuente estandarización de los sabores, se presenta el caso de Slow food, como alternativa para el rescate de la tradición culinaria de los pueblos, mediante acciones que apoyan la preservación de la biodiversidad, la agricultura a pequeña escala, la producción artesanal y el placer de la degustación.
Ante la globalización de la producción, transporte y comercialización de los alimentos y la consecuente estandarización de los sabores, se presenta el caso de Slow food, como alternativa para el rescate de la tradición culinaria de los pueblos, mediante acciones que apoyan la preservación de la biodiversidad, la agricultura a pequeña escala, la producción artesanal y el placer de la degustación.
Keywords
slow food, cultural patrimony, globalization, traditional cooks, slow food, patrimonio cultural, globalización, cocina tradicional