Logo Kérwá
 

Lenguas en peligro en Costa Rica: vitalidad, documentación y descripción

dc.creatorSánchez Avendaño, Carlos
dc.date2013-05-15
dc.date.accessioned2016-05-02T22:08:01Z
dc.date.available2016-05-02T22:08:01Z
dc.descriptionEn este artículo se examinan los datos relativos a la vitalidad sociolingüística y estructural de las lenguas en peligro en Costa Rica, de acuerdo con las caracterizaciones panorámicas y específicas para cada lengua publicadas hasta la fecha y según el modelo propuesto por la UNESCO. Además, se comenta sobre el estado de la documentación y descripción de cada uno de los idiomas minoritarios del país.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/10589
dc.identifier10.15517/rk.v37i1.10589
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/20644
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationKáñina;
dc.rightsCopyright (c) 2014 Káñinaes-ES
dc.sourceKáñina; Vol. 37, N° 1en-US
dc.sourceKáñina; Vol. 37, N° 1es-ES
dc.sourceKáñina; Vol. 37, N° 1pt-PT
dc.source2215-2636
dc.source0378-0473
dc.subjectlenguas en peligro en Costa Ricaes-ES
dc.subjectvitalidad sociolingüísticaes-ES
dc.subjectvitalidad estructurales-ES
dc.subjectdocumentación lingüísticaes-ES
dc.subjectdescripción lingüísticaes-ES
dc.titleLenguas en peligro en Costa Rica: vitalidad, documentación y descripciónes-ES
dc.typeartículo original

Files

Collections