Perfil de presentación de la pendicitis aguda en la paciente embarazada: Mejorando la exactitud diagnóstica en un hospital general
Loading...
Authors
Sánchez Arias, Mario
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El diagnóstico exacto y temprano de la apendicitis aguda en la paciente embarazada es difícil, dado que ella tiene una serie de cambios que hace que la respuesta del organismo y la expresión clínica sea menos clara. Una buena historia clínica con un examen físico detallado, repetido en el tiempo por el mismo explorador, más un leucograma con leucocitosis de más de 17.000 y sobre todo la presencia de más de 6 formas en banda , con proteína C reactiva positiva, es lo que nos ayudaría al diagnóstico según esta revisión. Nunca tratar a estas pacientes con analgésico o antibióticos cuando haya la mínima posibilidad de que sea una apendicitis. Cuando no sea suficiente para el diagnóstico, se puede realizar un ultrasonido, sabiendo que si la confirma es bueno, pero si no, no la descarta. En donde este disponible la tomografía axial helicoidal, nos puede aclarar muy bien, si disponemos de un radiólogo experto y un reporte oportuno. Todas las pacientes deberán recibir antibiótico profiláctico que no afecte el producto, en la cirugía producir el menor trauma posible al producto y evitar drenajes o cualquier cuerpo extraño. Monitorizar muy bien la actividad uterina y toda vez que se desarrollen contracciones, proceder con útero-inhibidores dependiendo de la edad gestacional. El experto en cirugía laparoscópica puede ingresar por esta vía, con los cuidados descritos para controlar el producto muy de cerca, con la clara idea de convertir ante cualquier riesgo mayor.
Description
Keywords
abdomen agudo, embarazo, apendicitis, acute abdomen, pregnancy appendicitis
Citation
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7854