Logo Kérwá
 

Sumisión, alienación y (un poco de) esperanza: hacia una visión cultural, histórica, ética y política de la enseñanza de las matemáticas

dc.creatorRadford, Luis
dc.date2015-04-21
dc.date.accessioned2016-05-02T21:38:03Z
dc.date.available2016-05-02T21:38:03Z
dc.descriptionEn este artículo abordo el problema que plantea la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, cuando dicho problema es visto desde una perspectiva sociocultural. Para ello, trazo brevemente algunos elementos del recorrido que, me parece, movieron el discurso de la enseñanza de las matemáticas de un discurso que la justificaba como un esfuerzo educativo de difusión del saber a un discurso que emerge a fines del siglo pasado y principios de este y que se caracteriza por la búsqueda de nuevos puntos de referencia para repensar la finalidad de la enseñanza de las matemáticas a la hora actual. Esta breve incursión en la historia de nuestra disciplina me da la pauta para sugerir una nueva posibilidad que conlleva a un replanteamiento y cuestionamiento de la disciplina, de su naturaleza y de los objetivos de su enseñanza dentro del ámbito de una economía global y de las tensiones que de ella emergen.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/18853
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/18922
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Trabajos del I CEMACYC; 17-33en-US
dc.sourceCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Trabajos del I CEMACYC; 17-33es-ES
dc.source1659-2573
dc.titleSumisión, alienación y (un poco de) esperanza: hacia una visión cultural, histórica, ética y política de la enseñanza de las matemáticases-ES
dc.typeartículo original

Files