Logo Kérwá
 

La crisis de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) desde la perspectiva de los sindicatos de la salud (2012-2016)

dc.creatorMora Solano, Sindy
dc.date.accessioned2020-06-16T06:35:45Z
dc.date.available2020-06-16T06:35:45Z
dc.date.created2020-06-16T06:35:45Z
dc.date.issued2020-03-11
dc.description.abstractEn este artículo se analiza la crisis de la Caja Costarricense del Seguro Social desde la perspectiva de los sindicatos de la salud. Para ello, se estudian los pronunciamientos de la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (undeca) y del Sindicato de Profesionales de Ciencias Médicas de la Caja Costarricense de Seguro Social e Instituciones Afines (siprocimeca), con el objetivo de identificar las demandas y las propuestas de las organizaciones sindicales, durante los años 2012 y 2016. Se identifican las solicitudes de diálogo para enfrentar la crisis, así como, las medidas concretas para su atención.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/82447
dc.publisherEditorial EUCR
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Ciencias Sociales, Num. 166(IV)
dc.subjectSindicalismo
dc.subjectSalud
dc.subjectCrisis
dc.subjectParticipación política
dc.subjectSeguridad social
dc.titleLa crisis de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) desde la perspectiva de los sindicatos de la salud (2012-2016)
dc.typeartículo original
dc.typeartículo original

Files

Collections