Logo Kérwá
 

ROBÓTICA: POSICIONES Y MARCOS DE REFERENCIA

dc.creatorVásquez Céspedes, Horacio
dc.date2011-08-01
dc.date.accessioned2016-05-03T15:10:18Z
dc.date.available2016-05-03T15:10:18Z
dc.descriptionUn robot, o manipulador mecánico, está formado por un conjunto de brazos o miembros que se pueden programar para efectuar una serie de tareas en la industria.  Los miembros de un manipulador se unen de tal forma que el punto final del último brazo, el cual se puede llamar punto de herramienta, tenga el más conveniente y amplio espacio de acción para ciertas aplicaciones.  Así por ejemplo, si en este punto se coloca una garra mecánica, una boquilla para pintar, un electrodo para soldar, o cualquier otra herramienta, ésta podría moverse fácilmente en el espacio de acción deseado y así efectuar su trabajo.  Este artículo presenta una introducción al an;alisis de posiciones y marcos de referencia asignados a los brazos de los manipuladores, utilizando la notación Denavit-Hartenberg.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7556
dc.identifier10.15517/ring.v5i2.7556
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/24498
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaen-US
dc.rightsCopyright (c) 2014 Revista Ingenieríaen-US
dc.sourceJournal of Tropical Engineering; Vol 5, No 2 (1995)en-US
dc.sourceRevista Ingeniería; Vol 5, No 2 (1995)es-ES
dc.sourceIngeniería; Vol 5, No 2 (1995)pt-PT
dc.source2215-2652
dc.source1409-2441
dc.titleROBÓTICA: POSICIONES Y MARCOS DE REFERENCIAes-ES
dc.typeartículo original

Files