Educación e ideología: construcción de géneros en la sociedad brasileña
dc.creator | Guillén Contreras, Bernal | |
dc.date | 2014-06-03 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T21:56:49Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T21:56:49Z | |
dc.description | En el siglo XIX las mujeres en Brasil carecían totalmente del acceso a la alfabetización. En este contexto tres escritoras: Nisia Floresta, Julia Lopes de Almeida y Maria Amalia Vaz de Carvalho se dan a la tarea de plantear en sus escritos, nuevos rumbos en torno de la educación de la mujer. Pese a todos sus esfuerzos y su incursión en distintos géneros literarios y su posición social de privilegio, la ideología patriarcal permea sus textos transformándolos en instrumentos didácticos para el establecimiento de la identidad de género y la definición de los papeles de ambos sexos en el seno de la sociedad patriarcal. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/14779 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/19849 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | UCR | es-ES |
dc.relation | Estudios; Núm. 28 | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Estudios; Núm. 28 (2014); 326-340 | es-ES |
dc.source | Estudios; Núm. 28 (2014); 326-340 | en-US |
dc.source | Estudios; Núm. 28 (2014); 326-340 | pt-PT |
dc.source | 1659-3316 | |
dc.subject | Educación | es-ES |
dc.subject | escritoras | es-ES |
dc.subject | ideología | es-ES |
dc.subject | mujer | es-ES |
dc.subject | género | es-ES |
dc.subject | Brasil | es-ES |
dc.title | Educación e ideología: construcción de géneros en la sociedad brasileña | es-ES |
dc.type | artículo original |