Logo Kérwá
 

Fundamentos de análisis de valor extremo y riesgo para la hidrología vial.

dc.creatorVillalobos Herrera, Roberto
dc.date.accessioned2024-10-15T19:55:23Z
dc.date.accessioned2025-01-14T13:43:21Z
dc.date.available2024-10-15T19:55:23Z
dc.date.available2025-01-14T13:43:21Z
dc.date.created2024-10-15T19:55:23Z
dc.date.issued2024-09
dc.description.abstractEl análisis estadístico de eventos extremos es un componente fundamental de los análisis requeridos para la construcción de infraestructura segura ente los embates del clima. En el diseño de proyectos viales se requieren análisis estadísticos como paso intermedio para definir los caudales de diseño de obras como drenajes longitudinales, alcantarillas de alivio, alcantarillas de paso, y puentes. Los métodos y teorías que se verán en esta serie de boletines están enfocados en los análisis de series de valor extremo de dos variables hidrológicas: caudal y precipitación; y en su aplicación en proyectos viales. En este primer boletín se discuten métodos de estimación de crecientes (Sección 2), conceptos de frecuencia de eventos extremos y riesgo (Sección 3), modelos de valor extremo (Sección 4) ), y finalmente se discuten ventajas, desventajas y cómo seleccionar distintos tipos de métodos de estimación de crecientes (Sección 5).
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ingeniería::LanammeUCR
dc.identifier.citationhttps://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2797
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/100470
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectHidrología vial
dc.subjectEstimación de crecientes
dc.subjectFrecuencia y riesgo de excedencia
dc.subjectValores extremos
dc.subjectModelado estadístico
dc.titleFundamentos de análisis de valor extremo y riesgo para la hidrología vial.
dc.typeotras publicaciones periódicas

Files