Logo Kérwá
 

LA SOLTERÍA EN MUJERES DE MEDIANA EDAD

dc.coverageCosta Ricaes-ES
dc.creatorVillarreal Montoya, Cecilia
dc.date2013-08-05
dc.date.accessioned2016-07-08T03:12:05Z
dc.date.available2016-07-08T03:12:05Z
dc.descriptionEste artículo resume los resultados de una investigación cualitativa sobre las experiencias, expectativas y concepciones sobre la soltería sostenida por un grupo de mujeres, amas de casa y asalariadas, en la mediana edad. En la construcción del propio sentido de vida como mujeres solteras, se debaten tratando de integrar las contradicciones vividas en su condición como tales. Lidian entre ejercer la libertad versus la soledad experimentada por no tener un compañero. Apelan, por un lado, a la designación divina al mismo tiempo que están en espera del hombre ideal para casarse. Asumen la soltería como una circunstancia y las demandas de sus familias en cuanto al cuido de las figuras progenitoras y a otros miembros de sus familias. Finalmente, deben renunciar a tener sus propios hijos y asumir el maternazgo con la descendencia de sus hermanas y hermanos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11488
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/28498
dc.languagespa
dc.publisherEditorial de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11488/10834
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 87, Núm. 1 (2008)en-US
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 87, Núm. 1 (2008)es-ES
dc.sourceReflexiones; Vol. 87, Núm. 1 (2008)pt-PT
dc.source1659-2859
dc.source1021-1209
dc.subjectGÉNERO
dc.subjectEstereotipo sexual
dc.subjectIgualdad de género
dc.titleLA SOLTERÍA EN MUJERES DE MEDIANA EDADes-ES
dc.typeartículo original

Files