Logo Kérwá
 

Mitos en la lengua materna de los Pipiles de Izalco en El Salvador.

dc.creatorLara Martínez, Rafael
dc.date2012-11-15
dc.date.accessioned2016-05-02T22:21:17Z
dc.date.available2016-05-02T22:21:17Z
dc.descriptionLos relatos llevan el número romano y arábigo original que les otorgó Schultze-Jena. El análisis y traducción presupone varios niveles superpuestos que explicitamos a continuación. Al inicio, ofrecemos una introducción analítica sobre el contenido del mito. En seguida, se brinda una tradución poética en español literario. Un lector sin mayor interés en lingüística ni en náhuat puede optar por abandonar la lectura luego de estas dos secciones. Incluso, podría leer sólo la "traducción poética" "desechar la introducción analítica"para comprobar la existencia de una literatura indígena salvadoreña. Debido a su carácter hispanocéntrico "al mito del mestizaje absoluto" todos los panoramas e historias vigentes la lanzan al olvido. Sin embargo, advertimos que estas dos primeras secciones hallan su fundamento en los apartados siguientes. En tercer lugar, transcribimos la introducción de Schultze Jena al simbolismo náhuat sobre el volcán, mar y estero. En cuarto lugar, para facilitar la comprensión científica, brindamos una traducción lingüística-literal, renglón por renglón, numerado al final en arábigo. En quinto lugar, al final de cada subdivisión menor "en número romano y arábigo" agregamos una traducción libre, la cual intenta reproducir lo más fielmente posible la reiteración y usos de la oralidad náhuat (faltante en esta versión sintética por consideraciones de espacio). Por último, hay una serie de notas explicativas a términos náhuat que consideramos relevantes a la explicación lingüística y cultural. Recapitulando, el trabajo presupone los estratos interpretativos siguientes: Introducción (0), Traducción poética (1), Introducción original de Schultze-Jena (2), Náhuat (3), Traducción lingüística-literal (4), Traducción libre (5), Notas a términos náhuat (6).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/2835
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/21414
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica, Sede de Occidentees-ES
dc.relationPensamiento Actual; Vol. 9, Núm. 12-13
dc.rightsacceso abierto
dc.sourcePensamiento Actual; Vol. 9, Núm. 12-13 (2009): Revista Pensamiento Actualen-US
dc.sourcePensamiento Actual; Vol. 9, Núm. 12-13 (2009): Revista Pensamiento Actuales-ES
dc.source2215-3586
dc.source1409-0112
dc.subjectpipileses-ES
dc.titleMitos en la lengua materna de los Pipiles de Izalco en El Salvador.es-ES
dc.typeartículo original

Files