Logo Kérwá
 

Enfrentamientos y rebeliones en un microcosmos urbano: historias de ascensor

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorCaamaño Morúa, Virginia
dc.date2009-07-01
dc.date.accessioned2016-05-03T14:51:14Z
dc.date.available2016-05-03T14:51:14Z
dc.descriptionLa importancia del espacio urbano en la narrativa latinoamericana de la Modernidad Tardía (Giddens) vista en dos textos representativos: "Acensor", de Maurice Echeverría (Guatemala) y "Roce 3" de Andrea Maturana (Chile). El ascensor se convierte en ese objeto de la tecnología, una especie de caja dentro de otra caja, donde cualquier cosa puede ocurrir.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/9432
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/23664
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de Lenguas Modernas;
dc.rightsCopyright (c) 2014 Revista de Lenguas Modernases-ES
dc.sourceRevista de Lenguas Modernas; Revista de Lenguas Modernas : Número 11es-ES
dc.sourceRevista de Lenguas Modernas; Revista de Lenguas Modernas : Número 11en-US
dc.source16591933
dc.titleEnfrentamientos y rebeliones en un microcosmos urbano: historias de ascensores-ES
dc.typeartículo original

Files