Logo Kérwá
 

"Dotar de voto político a la mujer". La Liga Feminista y la redefinición de las relaciones de género, (1923-1949).

dc.creatorRodríguez Sáenz, Eugenia
dc.date2011-08-19
dc.date.accessioned2016-05-02T21:44:20Z
dc.date.available2016-05-02T21:44:20Z
dc.descriptionLa participación de las mujeres costarricenses en la dinámica política tiene una larga trayectoria, la cual es mucho más visible a principios del siglo XX, al calor de la efervescencia socio-política y electoral y de la expansión de la prensa de la época. Sin embargo, la historia tradicional ha contribuido a invisibilizar el aporte femenino como sujeto histórico y a presentar una imagen de las mujeres como agentes sumisos y pasivos replegados en la esfera doméstica, incapaces de ejercer un papel activo y contestatario ante las desigualdades de la sociedad patriarcal, en los movimientos sociales y como miembras de organizaciones y de los partidos políticos. Además,asociado con estos mitos está el de que el derecho al voto femenino, ha sido producto de una concesión de los políticos hacia las mujeres, por su amplia participación especialmente en la coyuntura socio-política de la década de 1940.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6123
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/19147
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6123/21489
dc.rightsacceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceDiálogos; Vol. 1, Núm. 1 (1999)en-US
dc.sourceDiálogos Revista Electrónica; Vol. 1, Núm. 1 (1999)es-ES
dc.sourceDiálogos; Vol. 1, Núm. 1 (1999)pt-PT
dc.source1409-469X
dc.source2215-3292
dc.title"Dotar de voto político a la mujer". La Liga Feminista y la redefinición de las relaciones de género, (1923-1949).es-ES
dc.typeartículo original

Files