Logo Kérwá
 

Análisis de los fundamentos teóricos y metodológicos de los programas de estudio para matemáticas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Chaves Barboza, Eduardo

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

El presente ensayo ofrece un análisis de los fundamentos teóricos y metodológicos de los Programas de Estudio para Matemática, específicamente, los que el Ministerio de Educación Pública MEP, en Costa Rica, estableció en el año 2005 para la educación secundaria, académica y diurna.Para efectos de estudio, en el trabajo se definen tres Componentes en los Programas: el denominado Fundamentador (constituido por secciones que le dan al Programa una introducción y un sustento teórico metodológico), el llamado Operatorio (conformado por un ordenamiento por columnas de los objetivos, contenidos, procedimientos, valores y actitudes, y aprendizajes por evaluar, de cada tema, de cada trimestre, de cada nivel lectivo, desde séptimo hasta undécimo año), y aquel que contiene tres secciones anexas: el Glosario y la Bibliografía para el Estudiante y la Bibliografía para el Profesor. Sobre estos componentes se realiza el análisis considerando elementos como “las Matemáticas” que estos documentos proponen para la enseñanza; las capacidades, conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, aptitudes y valores que indica deben desarrollarse; las estrategias, orientaciones y recomendaciones metodológicas que ofrece; y los fines que persigue junto a las justificaciones que los sustenta.Finalmente, las principales características de los Programas se relacionan con los retos que éstas hacen a los docentes y con las demandas que representan para las instituciones universitarias encargadas de la formación de estos profesionales. 
This essay offers an analysis of the theoretical and methodological foundations of the curriculum for mathematics, specifically, the program established by the minietry of Education of Costa Rica in 2005 for the “academic” Secondary Education, particularly day education.The essay identifies three program components: the “Fundamentador”, the “Operatorio”, and one that containing three attached sections: Glossary and Bibliography for the Student and Teacher Bibliography for. On these components is the analysis, this analysis considered factors such as “Mathematics” proposed teaching, knowledge, attitudes, skills and values to be developed, strategies, guidelines and methodical recommendations offered Programs, the aims and the justifications. Finally, the characteristics of the programs are studied comparatively with the challenges they make to the teachers and the demands they pose to the academic.

Keywords

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By