Logo Kérwá
 

Medicamentos que potencialmente pueden afectar la condición de salud bucodental de personas adultas mayores de Los Guido de Desamparados en Costa Rica. Revista Internacional de Salud, Bienestar y Sociedad.

dc.creatorLau Sánchez, Norma Celina
dc.creatorJiménez Herrera, Luis Guillermo
dc.date.accessioned2023-11-21T21:55:37Z
dc.date.available2023-11-21T21:55:37Z
dc.date.issued2023-08-03
dc.description.abstractEste trabajo se enmarca en el macroproyecto de investigación del Instituto de Investigaciones en Salud de la Universidad de Costa Rica que estudia la situación de la persona adulta mayor en una comunidad urbano marginal, cuyo objetivo fue describir aspectos que se relacionancon los medicamentos que potencialmente pueden afectar condición de salud bucodental de las personas adultas mayores de Los Guido de Desamparados. Se realizó una visita domiciliar para colectar los datos de las personas como el sexo (mujer, hombre) y la edad en años agrupados en quinquenios o en dos subgrupos de 65 a 84 o de 85 a más de 100; así como de los medicamentos que según la literatura pueden afectar la cavidad oral y clasificarlos según el grupo ATC (Anatomical Therapeutic Chemical) de la Clasificación Internacional de la Organización Mundial de la Salud. Los datos se presentan como casos y mediante el uso de estadística básica en frecuencias absolutas y relativas (porcentaje). Participaron 203 75– personas (63/31 % hombres, 140/69 % mujeres), un 42% entre 84 años; se encontraron 738 casos de medicamentos, en mayor cantidad en los siguientes: 166 del sistema cardiovascular, 148 del sistema digestivo y metabolismo, 96 de sangre y órganos hematopoyéticos, 73 casos en el sistema José musculoesquelético. Las personas adultas mayores de Los Guido de Desamparados en San –Costa Rica tienen en sus domicilios medicamentos especialmente del sistema cardiovascular, digestivo y metabolismo que potencialmente pueden afectar la condición de salud bucodental lo que amerita laexistentes. vigilancia más apropiada mediante los mecanismos existentes.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias de la Salud::Instituto de Investigaciones en Salud (INISA)es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Salud::Facultad de Farmaciaes_ES
dc.identifier.citationhttps://cgscholar.com/bookstore/works/medicamentos-que-potencialmente-pueden-afectar-la-condicion-de-salud-bucodental-de-personas-adultas-mayoreses_ES
dc.identifier.doi10.18848/2474-5219/CGP/v09i02/1-12
dc.identifier.issn2474-5219
dc.identifier.issn2386-7507
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/90465
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Revista Internacional de Salud, Bienestar y Sociedad, Vol. 9(2), pp. 1-12es_ES
dc.subjectSalud Orales_ES
dc.subjectPersona Adulta Mayores_ES
dc.subjectMedicamentoses_ES
dc.titleMedicamentos que potencialmente pueden afectar la condición de salud bucodental de personas adultas mayores de Los Guido de Desamparados en Costa Rica. Revista Internacional de Salud, Bienestar y Sociedad.es_ES
dc.typeartículo originales_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
NLS Medicamentos que Potencialmente Pueden Afectar.pdf
Size:
241.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections