Logo Kérwá
 

NIÑEZ, ADOLESCENCIA, PUBLICIDAD Y ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA

dc.coverageCosta Ricaes-ES
dc.creatorPierre Murray, Kattia
dc.date2012-08-16
dc.date.accessioned2016-07-08T03:11:28Z
dc.date.available2016-07-08T03:11:28Z
dc.descriptionLos hábitos de exposición a la televisión de niñas, niños y jóvenes han sido analizados por académicasy académicos, productores de contenido, personas tomadoras de decisiones, organizaciones profesionales,gubernamentales y sin fines de lucro en distintos foros alrededor del mundo, desde el punto devista de los derechos humanos, la protección del consumidor, la legislación, la salud, entre otros. Losestudios en Costa Rica sobre las personas menores edad y la televisión han sido realizados en un contextoacadémico por profesionales en psicología, sociología, educación y comunicación. Estos trabajosse enfocaron, primordialmente, en el impacto de la publicidad en el comportamiento de los jóvenes.Esta investigación pretende analizar las estrategias de comunicación utilizadas por los anunciantes enlos canales de televisión nacionales, desde la perspectiva de la alfabetización mediática. Se presentanlos resultados preliminares de un proyecto que está actualmente en desarrollo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1528
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/28305
dc.languagespa
dc.publisherEditorial de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1528/1536
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Reflexiones; Jornadas de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias Sociales; 125-131en-US
dc.sourceRevista Reflexiones; Jornadas de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias Sociales; 125-131es-ES
dc.sourceReflexiones; Jornadas de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias Sociales; 125-131pt-PT
dc.source1659-2859
dc.source1021-1209
dc.subjectPublicidades-ES
dc.subjectAlfabetización mediática, niñez, adolescencia, publicidad, televisión, comerciales-ES
dc.titleNIÑEZ, ADOLESCENCIA, PUBLICIDAD Y ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICAes-ES
dc.typeartículo original

Files